El cólera hace un regreso temible, generando alerta sanitaria mundial PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

2025-09-10

El cólera hace un regreso temible, generando alerta sanitaria mundialPARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Las autoridades sanitarias mundiales están haciendo sonar la alarma a medida que el cólera, una enfermedad diarreica aguda considerada durante mucho tiempo una amenaza prevenible, está experimentando un resurgimiento grave y generalizado en múltiples continentes. Una "tormenta perfecta" de cambio climático, conflictos y pobreza está alimentando los peores brotes que el mundo ha visto en más de una década.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF informan de un aumento significativo de casos, y numerosos países de África, Oriente Medio, el sur de Asia y el Caribe se enfrentan a brotes activos, a menudo explosivos. La situación es particularmente grave en regiones que ya están debilitadas por crisis humanitarias y que carecen de acceso a agua potable y saneamiento.

Una enfermedad de inequidad

El cólera es causado por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Se propaga rápidamente en áreas con un tratamiento inadecuado de aguas residuales y agua potable sucia. Si bien a menudo se puede tratar con una rehidratación inmediata, puede matar en cuestión de horas si no se trata.

"El resurgimiento del cólera es un indicador trágico del sufrimiento humano y una señal clara de que no se ha logrado garantizar que todas las personas tengan acceso a las necesidades humanas más básicas: agua potable y saneamiento", afirmó un portavoz del Grupo de Trabajo sobre Salud Mundial. "Es una enfermedad que afecta desproporcionadamente a las comunidades más pobres y vulnerables".

Factores clave de la crisis actual

Los expertos en salud señalan varios factores interconectados: Cambio climático: un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, incluidos ciclones, inundaciones y sequías, está alterando las fuentes de agua y la infraestructura de saneamiento, creando las condiciones ideales para que las bacterias se propaguen. Crisis humanitarias: los conflictos y la inestabilidad política obligan a las poblaciones a desplazarse en campos de desplazados superpoblados con acceso muy limitado a agua potable, instalaciones de higiene y atención sanitaria. Oferta: La abrumadora demanda ha agotado las reservas mundiales de vacunas orales contra el cólera, lo que ha obligado a las organizaciones de salud a racionar las dosis y pasar de una estrategia de dos dosis a una de dosis única en algunas zonas para ampliar la cobertura. Deficiencias en la atención primaria de salud: Los débiles sistemas de salud pública de las regiones afectadas luchan por la vigilancia, la detección temprana y la preparación de una respuesta eficaz. El camino a seguir: un llamado a la acción coordinada

Las agencias internacionales instan a una respuesta multifacética: Ampliar la prevención: el enfoque inmediato es mejorar el acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene (WASH) en áreas de alto riesgo. Esta es la única solución sostenible a largo plazo.Fortalecer los sistemas de atención médica: apoyar a las clínicas locales con suministros, capacitación y recursos para manejar casos y prevenir muertes mediante una terapia de rehidratación simple y efectiva.Reforzar la producción de vacunas: invertir y diversificar la base de fabricación de vacunas contra el cólera para satisfacer la demanda global sin precedentes.Vigilancia mejorada: mejorar la recopilación de datos y el monitoreo para identificar y contener rápidamente nuevos brotes antes de que desaparezcan. control."El mundo tiene las herramientas y el conocimiento para derrotar al cólera", continúa el comunicado. "Lo que se necesita ahora es voluntad política, solidaridad internacional e inversión urgente para evitar que esta antigua enfermedad se cobre vidas en el siglo XXI. Debemos actuar ahora".

X
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Privacy Policy